EUR 36.95 ALV. 14%
56 producto
EUR 61.95 ALV. 14%
EUR 32.95 ALV. 14%
EUR 52.95 ALV. 14%
EUR 43.95 ALV. 14%
EUR 21.95 ALV. 14%
EUR 31.95 ALV. 14%
EUR 35.95 ALV. 14%
EUR 35.95 ALV. 14%
EUR 6.25 ALV. 14%
EUR 44.95 ALV. 14%
EUR 39.95 ALV. 14%
EUR 36.95 ALV. 14%
EUR 19.95 ALV. 14%
EUR 48.50 ALV. 14%
EUR 48.50 ALV. 14%
EUR 76.95 ALV. 14%
EUR 73.95 ALV. 14%
EUR 35.95 ALV. 14%
EUR 43.95 ALV. 14%
EUR 47.95 ALV. 14%
EUR 45.95 ALV. 14%
EUR 29.95 ALV. 14%
EUR 48.50 ALV. 14%
Usted ha visto 24 / 56 producto
Las vitaminas, los minerales y los oligoelementos de alta calidad son componentes importantes de una dieta equina sana.
Proporcionar a su caballo vitaminas y oligoelementos de alta calidad es importante para mantener su salud y bienestar generales. Una dieta equilibrada es importante en la nutrición equina y, a menudo, un pienso completo o un suplemento mineral de buena calidad pueden aportar una gran proporción de las vitaminas y minerales que necesita un caballo. Sin embargo, en determinadas situaciones, como la necesidad de suplementos o dietas especiales, puede considerarse el uso de suplementos.
Vitaminas: Importantes para la visión, la piel y la salud de las mucosas. Suelen encontrarse en el heno y los piensos completos. Vitamina D: Afecta a la absorción del calcio y a la salud ósea. Los caballos pueden obtener vitamina D de la luz solar, pero puede ser necesario administrar suplementos, sobre todo si el caballo está estabulado en verano y no obtiene suficiente vitamina D del sol en invierno en Finlandia. Vitamina E: Antioxidante que favorece la salud celular y el sistema inmunitario. Importante sobre todo para la salud muscular. Vitamina C: Como antioxidante, contribuye al sistema inmunitario. La mayoría de los caballos pueden producir vitamina C por sí mismos. Los suplementos de vitamina C pueden ser necesarios si hay deficiencias en el sistema inmunitario o la función intestinal del caballo.
Vitaminas del grupo B: las vitaminas del grupo B, como la B1, B2, B6 y B12, intervienen en el metabolismo y la producción de energía. Las vitaminas del grupo B son especialmente importantes durante el periodo de cambio de pelaje del caballo.
Minerales y oligoelementos: Calcio: Esencial para la salud esquelética y dental y la función muscular.
Fósforo: Equilibrado con el calcio, importante para la salud ósea y dental. Magnesio: Afecta a la función muscular y del sistema nervioso y al metabolismo. Sodio y cloruro: Electrolitos importantes para el equilibrio de fluidos y la función del sistema nervioso. Potasio: Electrolito que afecta a la función muscular y a la transmisión del impulso nervioso. Si hay demasiado potasio en el heno, debe aumentarse el magnesio en la dieta.
Hierro: Necesario para la formación de hemoglobina, que transporta oxígeno por todo el cuerpo. Zinc: Importante para el funcionamiento de muchas enzimas y del sistema inmunitario. El zinc es uno de los oligoelementos esenciales para una piel sana.
Selenio: Antioxidante que favorece el sistema inmunitario y la función muscular. Cobre: Necesario para la formación de hemoglobina y la salud del tejido conjuntivo. Yodo: Necesario para la producción y el metabolismo de la hormona tiroidea. Es importante señalar que la dieta de un caballo debe basarse principalmente en heno y forraje de buena calidad, que aporten una variedad de los nutrientes necesarios en proporciones adecuadas.
La suplementación puede ser necesaria en determinadas situaciones, como dietas especiales o ciertos problemas de salud. Es importante tener en cuenta que las necesidades nutricionales de un caballo pueden variar en función de su edad, uso previsto, estado de salud y entorno. Antes de iniciar la suplementación, es aconsejable consultar a un veterinario o nutricionista equino para determinar las necesidades exactas y asegurarse de que no se producen sobredosificaciones ni desequilibrios.